top of page
Buscar

La Tormenta desde Hawái.

  • Foto del escritor: seek surf Colombia
    seek surf Colombia
  • 15 dic 2022
  • 4 Min. de lectura

Y como llegaron unas tablas de surf desde el pacífico norte en Hawái hasta el pacífico Colombiano a Ladrilleros.


Visitando Colombia después de varias temporadas buscando surf, lleno de historias, dibujos y en medio de una tormenta de buenas intenciones y la alegría de cumplir un sueño, nuestro amigo Luis Enrique ¨Palmira¨ Gonzales viajó desde Hawái a visitar a su familia en el Valle del Cauca. Después de cruzar varias conversaciones sobre ese anhelo de traer algunos souvenirs de la isla para los surfistas acá; sus amigos y la escuela de surf donde ahora trabaja se sumaron con tablas y otros equipos deportivos para que trajera a Colombia como regalo.


FOTO: Cortesía Palmira. El vallecaucano vive entre los elementos. Ahora disfrutando de la meca del surf mundial en Hawái. Más sobre esa historia en otra edición por este medio web.


Se estaba materializando una idea y “El Palmi” como lo conocemos en el agua, dejó con Seek surf la tarea de organizar y darle una dirección a la causa. Como ya habíamos podido hacerlo antes en otras ocasiones para el Caribe, el turno para recibir la bolsa lo pasamos a nuestros amigos de Ladrilleros, un destino surfero en el pacífico del Valle del Cauca, limitando hacia norte con el Chocó. Para el apoyo local contamos con la ayuda de las leyendas de la playa Gustavo Santiestaban y Olber Grueso, surfistas y gestores locales del surf y el turismo ecológico en Ladri. Con entusiasmo facilitaron la recibida y la llegada del encargo que coincidía con las festividades navideñas. Por la condición remota de su playa y los obstáculos para actualizar los equipos, sabíamos estos serían de uso para el año que viene de competencia y la temporada de olas (las cuales no se hicieron esperar a la llegada de las tablas).


FOTO: Cortesía Palmira. El palmi, vojabes.


FOTO: Cortesía Palmira. Juanchaco, Ladrilleros y la barra son un destino de playa en el que el surf se ha instalado desde hace varios años. Su proximidad con la ciudad de Cali la convierten en uno de los destinos turísticos de surf con mayor potencial de crecimiento en el litoral pacífico.


FOTO: La Mar Surf Shop desde Puerto Colombia facilitó el envío de los productos para complementar.



Contamos la historia por nuestras redes buscando apoyo y compañía para el viaje y rápidamente Johanna Pacheco de la marca Colombiana de Bikinis para surfear Chicas al Agua se sumó con su aporte. También Annie Peláez, bióloga, surfista y gestora del surf en tayrona y Caleña por naturaleza se pronunció y así mismo lo hizo Diana Rivera de la tienda La Mar Surf Shop, en Puerto Colombia, quienes nos hicieron un clásico ¨bro-down¨ (descuento) para enviar más equipo con los fondos recaudados. Obviamente con este gran empujón pudimos mandar otros productos como leashes y ceras para complementar los esfuerzos de los Hawaianos.


FOTO: Cortesía Palmira. Gustavo y Olber Grueso han sido fundamentales en la oxigenación de la disciplina en este rincón del país, enseñando desde el surf y el ecologismo el cuidado de las riquezas naturales que rodean esta costa del Valle.


Una vez estábamos en la película y casi embarcados en la lancha era hora del viaje y Kike no escatimó en sacar de ese tiempo de familia en el país (además de recursos propios) para compartir y llegar hasta ladrilleros con el encargo. Después de meses de ideas por fin, lo esperado, viajar al pacífico y el plan era simple: llevar equipo de Surf, surfear unos días y partir.


FOTO: Cortesía Palmira. El goofy vallecaucano cortando una izquierda del Hawái de nosotros, naranjos.


Lastimosamente a la llegada de Palmira, por temas de fuerza mayor nosotros no pudimos acompañar la misión esta vez hasta la playa, pero esto no era lo importante y seguimos adelante con la idea, después de tener que reprogramar varias veces el viaje todo se dió y el Palmi lo hizo real. Como siempre…sin bulla, sin interes de por medio, sin tabla propia, sin miedo. Aquí entonces tenemos y contamos el registro, en camino va la caja con más regalos y queda una puerta abierta y muchas tablas por llevar.


FOTO: Cortesía Palmira. Ver el crecimiento de nuestro estilo de vida en Colombia es una alegría que compartimos. Esperamos que el impacto del surf sea más grande que el de la guerra para las comunidades vulneradas por la injusticia y que sea más grande que la corrupción y el oportunismo para los entes a cargo de gestar oportunidades de paz. Por ahora seguiremos buscando y generando OLAS y conectando a Colombia con el surf.



Enorme agradecimiento a nuestros amigos de Hans Heddeman Surf School en Waikiki, Hawái y todos los locales en la roca que apoyaron la misión. A Luis Enrique, el propio surf seeker, a nuestras amigas Johana de chicas al agua en Tayro, Annie Pelaez en Cali y Diana de la Mar surf Shop en Puerto, también a Tavo, Olber y todo el familión en Ladrilleros quienes facilitaron y apoyaron esta causa con las mejores intenciones siempre. Buenas olas para todos nos vemos en el agua.

 
 
 

Comments


bottom of page