COLOMBIA MUNDIALISTA
- seek surf Colombia
- 31 may 2022
- 3 Min. de lectura
La selección Colombiana juvenil (Jr.) convocada para los ISA juegos mundiales de su categoría por la Federación Colombiana de surf ya esta en el Salvador. Este equipo es un respiro de aire fresco y un paso hacia adelante para el surfing competitivo nacional pues mezcla una base de surfistas criados en olas Colombianas con otra base de surfistas colombianos criados en olas del mundo (USA, Ecuador, Hawaii).

FOTO: Sean Evans por la ISA, gracias a la Asociación Internacional de surfing.
El conjunto nacional lleva a los surfistas sub 18 destacados por sus resultados durante la temporada 2021-2022 en campeonatos nacionales donde ocupan los primeros puestos, inclusive en categorías abiertas con surfistas que en muchos casos doblan su edad. Podríamos casi que deducir, y hasta afirmar que estamos viendo a los próximos campeones nacionales del país en acción.
Entre los seleccionados se encuentran: Saín Rosero de Palomino, La Guajira, quien debuta como surfista mundialista y promete una carrera llena de grandes posibilidades y crecimiento. En el momento se encuentra de primero en el ranking nacional sub 16, importante aporte del trabajo procesual que ha logrado La Guajira en los últimos años, llevando a los chicos locales a lograr medallas nacionales y a soñar y hacer real poder llegar a escenarios y niveles de tallaje mundial.

FOTO: Jerson Barboza ISA, Sain Rosero llevando su manejo de rieles a las olas Salvadoreñas.
También de Palomino y representando a la liga de surf Antioqueña, Elías Cárdenas es una ficha clave de este grupo. Este miembro del equipo Seek Surf tiene los días contados en la categoría Juvenil y prepara su repertorio de maniobras para lo que será el cierre del año en Colombia donde en este momento, en el campeonato colombiano se encuentra pisando los talones del legendario Howard ¨El Chispy Gómez¨ en la cacería por el titulo de campeón nacional de Colombia.

FOTO: Mike Rodríguez ISA. Elías cerrando la ola como le gusta a los jueces.
En damas Francesca Arévalo llegó al país centroamericano ¨lista para dar su mejor versión¨ como nos expreso días antes de su viaje mientras compartimos un sándwich y hablábamos del mundial, su quiver, y del k-pop Japonés. La campeona infantil sudamericana se enfrenta a los borradores (espuma generada por el oleaje) del salvador con tan solo 12 años; esperamos este viaje aumente sus ganas por participar y su experiencia en competencia, pues también viene a casa a enfrentarse a fuertes contrincantes como Margarita Conde, La reina del surfing Colombiano Y a Valentina Bermúdez ( surfer de seek surf- quien también recientemente hizo su peregrinación a esta ola de calidad mundial y se encuentra enfocada entrenando).

FOTO: Mike Rodríguez ISA, Franny de frente al oleaje!

FOTO: Pablo Franco ISA, Francesca y Elías llevan la arena de playa de Colombia y elevan la bandera, Colombia presente en el Mundial.
Por su parte los destacados internacionales del equipo se mantienen en el lado positivo de la opinión pública nacional en el agua y la playa. Pues si bien son niños que viven por fuera del país Khalil, Angelina y Romeo son refuerzos trasplantados desde Hawaii, Estados Unidos y Ecuador respectivamente, a nuestro equipo; y desde su primera aparición en Colombia se llevaron el respeto y admiración de los locales demostrando su nivel, profesionalismo y amor por los colores nacionales, además de una inyección de buena actitud, trabajo en equipo y atención internacional que necesitaba el país.

FOTO: Seek Surf Colombia, Giorgio Gómez es probablemente una de las potencias más grandes con la tricolor puesta, aquí en Puerto Colombia.
Los groms (como se conocen los surfers juveniles) Colombianos en Salvador son una fusión de talento local marinado en Colombia y por fuera, una formula que ha funcionado en el pasado para la tricolor con los hermanos Tascón y Gómez; y si están siguiendo la trasmisión internacional de la ISA, se darán cuenta que es una formula que están usando países de diferentes partes del mundo.

FOTO: Mike Rodríguez ISA, Romeito Chávez representando con felicidad para Colombia.
Le preguntamos al director técnico Jesús Capote sobre esta fase para la tricolor y nos dejó un mensaje alentador para lo que viene en Colombia a nivel de surf competitivo y con ese mensaje nos gustaría cerrar este artículo en las palabras de ¨mimo¨ Hemos traído un equipo joven, y la mayoría está muy por debajo de la edad de las categorías que se están disputando en este campeonato mundial. Continuamos preparando a este grupo el cual en un par de años dará muchos triunfos al país, ese es el objetivo! el roce competitivo internacional a temprana edad es fundamental en el camino hacia el alto rendimiento.

FOTO: Jersson Barboza ISA, Khalil conectando en grande.
Para ver los juegos mundiales de la ISA: https://isasurf.org/
Comments